FAKALI presenta al secretario de Estado de Educación la campaña «Nuestra historia también se cuenta en el cole»

, , ,

En el marco del inicio del curso escolar, la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas FAKALI, como entidad referente del Grupo de Educación del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, ha mantenido una reunión con el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, para presentarle la campaña de sensibilización «Nuestra historia también se cuenta en el cole», una iniciativa socioeducativa que busca consolidar una educación inclusiva, equitativa y representativa de la diversidad cultural de España desde una perspectiva gitana.

La campaña tiene como objetivo principal trasladar a la comunidad educativa y a la sociedad en general la importancia de incluir la historia y cultura del Pueblo Gitano en los contenidos curriculares, en cumplimiento de lo establecido en la LOMLOE. Para FAKALI, este paso resulta fundamental para poner en valor la identidad del Pueblo Gitano y contribuir a la reducción de los estereotipos y prejuicios que aún persisten.

«Nuestra historia también se cuenta en el cole» se articula a través de testimonios audiovisuales en primera persona de menores, familias y profesorado, quienes relatan la relevancia de haber podido conocer, mediante el programa Educarromí, el devenir histórico del Pueblo Gitano. Estas voces reflejan cómo el acercamiento a esta historia contribuye a comprender la identidad, la cultura y las costumbres gitanas, reivindicación histórica que hoy cuenta con respaldo legal en la legislación educativa vigente.

Concebida como una campaña viva y abierta, la iniciativa irá incorporando nuevos testimonios y compromisos, ampliando su alcance con la participación de representantes políticos, instituciones y referentes sociales para enviar en este Año del Pueblo Gitano, en el que se conmemora el 600 aniversario de su llegada a la Península Ibérica, un mensaje inequívoco a la ciudadanía y la comunidad educativa: la historia de España es también la historia del Pueblo Gitano, y las aulas deben ser el espacio donde esta verdad se enseñe, se reconozca y se valore.

Porque «Nuestra historia también se cuenta en el cole» es mucho más que una campaña. Es un compromiso compartido con la igualdad, la diversidad y la justicia educativa. Una invitación a reconocer que la riqueza cultural de España incluye la historia y las vivencias del Pueblo Gitano. Y un paso imprescindible para construir una educación libre de prejuicios y discriminación.