FAKALI celebra en Torreblanca los 600 años del Pueblo Gitano en España en una jornada comunitaria
La iniciativa, en el marco de la estrategia ERACIS+, puso en valor la historia, la identidad y la contribución del Pueblo Gitano a la cohesión y diversidad del barrio.
FAKALI conmemoró en el barrio de Torreblanca los 600 años de la llegada del Pueblo Gitano a España con una jornada cargada de participación, memoria y orgullo colectivo. El acto se desarrolló en el marco de la Estrategia ERACIS+, un programa autonómico dirigido a mejorar la inclusión social, promover la igualdad y reforzar las oportunidades formativas, laborales y comunitarias en zonas con especiales dificultades socioeconómicas.
A la cita asistió el personal profesional de ERACIS+ y de los Servicios Sociales de Torreblanca, junto a entidades del Tercer Sector que trabajan en la zona, profesionales del ámbito educativo y vecinos y vecinas de todas las edades.
La jornada incluyó varias actividades diseñadas para poner en valor la historia, la experiencia y el papel fundamental del Pueblo Gitano en el barrio:
- “Torreblanca, corazón gitano”: un viaje visual por el barrio que mostró la vida cotidiana desde una perspectiva gitana. Jóvenes locales participaron en la grabación de escenas en el mercado, la plaza y diferentes rincones de Torreblanca, reflejando la fuerza comunitaria y la diversidad vecinal.
- “Referentes del mañana”: una mesa redonda con vecinas referentes de superación y liderazgo. En ella intervinieron Fátima Hernández Barrul y Zaira González Moreno, dos jóvenes gitanas comprometidas con su formación y mejora curricular, compartiendo sus experiencias personales, educativas y sociales. La actividad fue dinamizada por el equipo de FAKALI. Fátima compartió: “He sufrido mucho racismo, pero eso no me ha impedido terminar todos mis cursos”. Por su parte, Zaira defendía: “Hay mucha gente que no cree en ti por ser gitana, pero si tú crees en ti misma, nadie puede frenarte”.
- “Caminos de vida”: lectura de historias en primera persona de figuras pioneras y referentes de la cultura gitana, interpretadas por mujeres de la comunidad para acercar su legado y su ejemplo a todas las personas asistentes.
- “El muro del orgullo”: un panel participativo en el que el vecindario escribió nombres y mensajes dedicados a personas a las que admiran por su esfuerzo, resiliencia y compromiso, creando entre todas y todos una gran bandera simbólica del Pueblo Gitano.
Con esta jornada, FAKALI reforzó su compromiso con la visibilidad, el reconocimiento y la dignidad del Pueblo Gitano, reivindicando su aportación histórica y cultural al barrio de Torreblanca. La actividad puso también en evidencia la importancia de iniciativas como ERACIS+, que impulsan la cohesión social y generan nuevas oportunidades en entornos con mayores desafíos.







