SI NO ESTÁ LO GITANO FALTAN CUERDAS A LA GUITARRA
Invitamos a la reflexión de los organismos implicados en la promoción del Flamenco, pues no se entendería sin lo andaluz y por supuesto, sin lo gitano.
This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Comunicación contributed 295 entries already.
Invitamos a la reflexión de los organismos implicados en la promoción del Flamenco, pues no se entendería sin lo andaluz y por supuesto, sin lo gitano.
Beatriz Carrillo demanda a la administración en «Despierta Andalucía» de Canal Sur TV «un plan de choque, refuerzo y protección» para esta importante actividad comercial
Se cumple el compromiso alcanzado por la Dirección de Servicios Sociales de la Junta en la reunión mantenida con FAKALI
Del encuentro se extrae el compromiso gubernamental de dar las respuestas necesarias a la situación límite de la venta ambulante en Andalucía
Desde la firma del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma en nuestro país para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la pandemia COVID-19 muchas han sido las decisiones difíciles que los gobiernos han debido tomar. Desde la sociedad civil somos conscientes […]
La delegación de la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas, con su presidenta Beatriz Carrillo al frente, ha abordado la situación actual del Pueblo Gitano en España y la necesidad de articular un Pacto de Estado contra el Antigitanismo con la directora general de Igualdad de Trato y Diversidad Étnico-Racial del Ministerio de Igualdad, Rita […]
En este encuentro, titulado “Mujer y discriminaciones: voces contra la exclusión”, organizado por el Departamento de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas FAKALI, Beatriz Carrillo ha formado parte de la mesa dedicada al rechazo que sufren mujeres por su […]
La pandemia del coronavirus es un fenómeno global que está generando efectos económicos y sociales de un importante calado en todo el mundo. Pero el impacto está afectando de manera más directa y frontal a los grupos sociales más vulnerables son de máxima urgencia, por lo que hacemos llegar a través de este plan de […]
Ahora que la ciencia ha ocupado un espacio de prestigio social, político y mediático, desde FAKALI queremos contribuir de nuevo a una visión crítica y científica de la demagogia clasista y racista que tiñe estos días muchas noticias en contra de las personas más vulnerables, muchas de ellas gitanas, a las que periodistas cortos de mira culpan […]
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Este día recuerda la Matanza de Sharpeville ocurrida en 1960 contra manifestantes que protestaban por la aplicación del Apartheid a manos de la policía sudafricana, si bien la magnitud del racismo, la […]