FAKALI TRASLADA AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN SU PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA LA EQUIDAD EDUCATIVA DEL PUEBLO GITANO
La Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas, FAKALI, ha mantenido en el día de hoy un encuentro con la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, Dª. Mónica Domínguez García, con el objetivo de trasladar la urgencia de abordar las desigualdades educativas que afectan al alumnado gitano en España.
Durante la reunión, FAKALI ha presentado una propuesta de Plan de Acción por la Equidad Educativa del Pueblo Gitano, una iniciativa que busca dar respuesta a la brecha educativa que, generación tras generación, sigue afectando a la infancia y juventud gitana. La organización ha expuesto su preocupación por los elevados índices de absentismo, abandono y fracaso escolar, que ponen en evidencia la necesidad de medidas específicas y con dotación presupuestaria suficiente para revertir esta situación.
UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA QUE NO DILUYA LA REALIDAD GITANA
FAKALI ha subrayado que las políticas educativas generalistas han demostrado ser ineficaces para garantizar la equidad del alumnado gitano, pues no contemplan su realidad de manera diferenciada. Por ello, ha instado al Ministerio a adoptar un enfoque específico, basado en la inclusión real del Pueblo Gitano en las estrategias educativas.
Finalmente, FAKALI ha señalado la importancia de desarrollar programas de acceso a la educación digital para las familias gitanas en situación de vulnerabilidad, así como iniciativas que fomenten la permanencia del alumnado gitano en etapas postobligatorias. La federación ha alertado de que el 63% de los jóvenes gitanos son «ninis» (ni estudian ni trabajan), una cifra alarmante que evidencia la necesidad de articular respuestas preventivas desde la Administración.
FAKALI: UNA APUESTA HISTÓRICA POR LA EDUCACIÓN GITANA
En el cierre de la reunión, FAKALI ha reafirmado su compromiso con la educación del Pueblo Gitano y ha recordado que su trabajo ha sido pionero en la defensa de la equidad educativa. Desde hace más de dos décadas, la federación ha impulsado iniciativas innovadoras para garantizar que la infancia y juventud gitana pueda acceder a una educación de calidad, rompiendo con la desigualdad estructural que históricamente ha afectado a la ciudadanía romaní.
La organización ha expresado su confianza en que este encuentro suponga el inicio de un compromiso firme por parte del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, con el fin de avanzar hacia un modelo educativo verdaderamente inclusivo, que garantice igualdad de oportunidades para la infancia y juventud gitana en España.